Entrevista

Los psicólogos recomiendan cambiar el lugar de trabajo al menos una vez en 5-7 años. Los especialistas que han reemplazado varios puestos de trabajo y están en constante ascenso en la escala profesional son más valorados que aquellos que se quedaron en un lugar sin logros visibles. Se cree que un empleado que ha trabajado lo suficiente en un lugar restringe sus horizontes dentro del marco de una esfera y es menos apreciado por el empleador. Todo estaría bien, pero antes de ser aceptado para un nuevo trabajo, nos enfrentamos a una terrible prueba: una entrevista.

Entrevista: una reunión con un potencial empleador o su representante al momento de la contratación. El objetivo de la entrevista es conocerse a usted mismo, comprender cómo encajan el empleador y el solicitante, y también discutir los detalles de la cooperación.

Cómo prepararse para una entrevista

No se olvide de preguntar al empleador por teléfono sobre la dirección detallada de la oficina donde tendrá lugar la entrevista. Y antes de ir, mire el mapa; de lo contrario, puede perderse y llegar tarde a una entrevista, lo cual no es alentado por ningún empleador. Y el solo hecho de llegar tarde puede arruinar su estado de ánimo, en la entrevista parecerá un poco "jodido" a los ojos del empleador.

En la víspera de la entrevista, necesitas dormir bien por la noche. No beba alcohol en la víspera, incluso en dosis mínimas. Revise sus documentos, piense en el aspecto. Antes de la entrevista, asegúrese de apagar el teléfono, y si está esperando una llamada importante, al menos apague el sonido.

De antemano, pierda la situación de la entrevista en casa. Plantéese frente a un amigo (un amigo, esposo, madre) y trate de reproducir la futura reunión con el empleador. En primer lugar, podrá construir la estructura de la entrevista, habiendo pensado de antemano qué preguntas, según su currículum, el empleador puede hacer. Verá sus propios vacíos en posibles respuestas y podrá considerarlos con más detalle.

Es mejor si escribe las preguntas y las respuestas necesarias en una hoja separada, para poder memorizarlas. Las respuestas de aprendizaje le permitirán en una situación de confusión en una entrevista responder por adelantado la plantilla preparada. Y recuerde que las respuestas deben ser concisas, para que el empleador no esté cansado de sus largas historias, sin desviarse indebidamente de la pregunta y completar, en este caso, tendrá menos necesidad de hacerle más preguntas. Por lo tanto, su entrevista debe ser breve en tiempo y productiva.

Entrevista

Al responder preguntas, intente construir su frase de tal manera que tenga la cantidad máxima de información positiva y la mínima negativa. Pero no exageres con un palo, los halagos no siempre son apropiados.

No tome la negativa del empleador como una tragedia personal. No confíe solo en un empleador, busque nuevas vacantes, vaya constantemente a entrevistas y no se desespere, se rehusarán en un lugar, en otro serán necesariamente contratados.

Es aconsejable, si se niega a aclarar con el empleador, por qué razones no se acercó a él, y si la eliminación de estas razones está dentro de su poder, trate de evitar errores similares en el futuro. Cada entrevista debe tomarse como una lección que le enseñe algo nuevo y un paso más cerca de la meta preciada: conseguir un buen trabajo.

You May Also Like

New Articles

Reader's Choice

© 2023 tionits.com